Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

domingo, 7 de junio de 2009

viajar


La palabra viajar que aparece en el diccionario significa trasladarse de un lugar a otro, generalmente distantes entre sí, o recorrer una ruta. Pero, viajar, es la mejor manera en la que uno puede abrir su mente, su forma de ver la vida desde distintas perspectivas. Viajando puedes “empaparte” de historia, cultura, puedes conocer distintas sociedades, distintas formas de vida también.
Pero ¿Por qué la gente viaja? Unos viajan para descansar, otros para visitar lugares distintos, otros para alejarse del “jaleo” de la ciudad, hay miles de razones pero también miles de lugares cada uno distintos como mágicos, románticos, únicos…pero no hay ningún lugar más bonito ni otro peor que otro, cada uno vive sus propios momentos... cada uno tiene su propia experiencia. Según Joan Nogué (Docente de geografía humana de la Universidad de Girona en España) "Viajar es, en esencia, moverse hacia un espacio desconocido. No se concibe el viaje hacia lo conocido, hacia el espacio donde consumimos nuestra cotidianeidad. Traspasar los límites del espacio conocido no es un acto corriente. Lo corriente es moverse en un espacio cargado de lugares familiares, de símbolos culturales plasmados en el paisaje. Se trata, de hecho, del dualismo entre espacio cotidiano y no cotidiano, entre espacio conocido y no conocido, entre espacio utilizado y no utilizado. El viaje es en verdad viaje cuando se convierte en algo gratuito, libre, no necesariamente asociado a una finalidad concreta”.

María Casares

No hay comentarios:

Publicar un comentario