Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

domingo, 7 de junio de 2009

¿Aprender a ver la Televisión?


Cada niño puede y debe hacer las cosas por sí mismo, pero siempre vigilado cuidadosamente por sus padres. Una mayor parte del porcentaje de niños en esta sociedad, especialmente menores de dieciocho años, que están aun en la adolescencia, dejan de estudiar y prefieren ver la televisión siguiendo una rutina visual de series que no aportan ningún concepto moral, que haga un buen efecto en el comportamiento de cada adolescente, ya que hoy en día todas las series de televisión son perjudiciales para la educación y comportamiento como personas en esta sociedad.

Muchos padres no se hacen responsables de lo que sus hijos ven y dejan de ver en este medio de comunicación, muchos de ellos defienden que sus hijos aprenden las realidades de la vida a través de esas series, a menudo los padres las usan como canguro. Están en un grave error, deben tener mucho cuidado en lo que sus hijos ven en ella desde que son pequeños hasta que sean verdaderamente maduros y tengan personalidad suficiente con ideas suficientemente claras.

A través de la televisión NO SE APRENDE, no se da valor a las cosas que verdaderamente lo tienen, en general se da importancia a cosas que no la tienen como al cuerpo, al aspecto físico, al disfrute continuo, al placer, al sexo…se falta el respeto hasta al propio ser como persona, no hay directamente lo que se llama dignidad humana. El 90 % de las series que se exponen en el televisor, no aportan nada bueno de lo que puedas aprender y te haga ser feliz. En mi opinión los padres deben conocer los programas que siguen sus hijos, deben sentarse a verlos con ellos sabiendo que tipos de espacios les interesan, conociendo mejor a los niños y pudiendo hablar de esos temas con ellos. No cometáis el error de dejarlos solos frente a la televisión, es muy grave la cantidad de series actuales que se proyectan normalmente, que en general todas ellas tienen la misma temática y van con la misma intención.

Hay que dedicar mucho tiempo a enseñar a los hijos, cualquier situación es una oportunidad para enseñar.


LUCIA MOYANO

No hay comentarios:

Publicar un comentario