Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

martes, 19 de mayo de 2009

Salud

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

El VPH (Virus Papiloma Humano) es un virus de transmisión sexual que se puede contagiar por contacto. No tiene síntomas, por lo que podemos contagiarnos y transmitirlo sin darnos cuenta, pero existen muchos tipos de VPH y no todos causan problemas de salud; ya que algunos pueden desaparecer por la acción del sistema inmunológico.

Pero existe un tipo que puede causar cáncer cervicouterino (de cuello de útero). No hay tratamiento para este tipo de virus, pero lo hay para los problemas de salud que puede provocar, aunque no es del todo eficaz.

La vacuna crea resistencia y no es un virus vivo ni muerto (por lo que no contiene el VPH)y no previene todos los tipos de infección.

Se aconseja que se vacunen las niñas, adolescentes y mujeres de entre 9 y 26 años y que todas las mujeres se realicen un “papanicolau” de manera regular, para poder detectar temprano los cambios en las células de la mucosa vaginal, de esta manera el cuello uterino se puede tratar antes de que las células se transformen en malignas y desarrollen el cáncer.


Isabel Martín de Almagro Garzás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario