Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

martes, 19 de mayo de 2009

Moda

MODA

Paloma Sánchez Celemín

Desgraciadamente, hoy en día, se considera hablar de moda un tema superficial, una manera de ocultar sentimientos y esconderse tras prendas que se les puede considerar simples tejidos, o lo que es peor, un mundo superficial que únicamente quiere obtener beneficios de los que muchos consideran un “mundo fácil”.

Me baso en este artículo para manifestar mi indignación a todas estas palabras ... Todo esto me lleva a escribir una verdad absoluta sobre un fantástico mundo... MODA.

¿Qué es moda?

Moda es una manera pasajera de actuar, vivir, pensar... es el buen gusto, y lo mejor, es sentirse bien... sentirse realizada, sentirse guapa. Moda es belleza, es lucha, una lucha que lleva acompañándonos años, por sus grandes creaciones al vestirnos y deslumbrarnos diseñador a diseñador, temporada a temporada, creación a creación... Tanto en alta costura(ropa hecha por diseñadores individuales para una clientela pequeña y adinerada); como las prendas de vestir fabricadas en serie o listas para usarse(prêt à porter, ready to wear)

La moda la podemos saborear en grandes centros como París, Londres, Milán, New York, Hong Kong y Tokio. Cada uno de ellos ha alcanzado reconocimiento internacional por su contribución particular al mundo de la moda...

La moda cada temporada se materializa en millones de prendas, complementos, fragancias y cosméticos, todo debidamente empaquetado y etiquetado.

Ya esta bien de etiquetas superficiales... Lancémonos hacia este mundo que nos envía lo chic, asunto para el cual aun encontramos las mas diversas, y en general, absurdas excusas... Demos un salto al estilo, tacones de aguja, sandalias de invierno, faldas largas, aquellas que son “demasiado cortas”, pantalones al tobillo, los pitillo, las chaquetas estructuradas, vestidos tubo, el encaje... y un sinfín de otras buenas ideas que terminan desterradas sin siquiera haber empezado. Solo tienes que atreverte, lanzarte a este mundo que te permite la combinación de comodidad y lujo, que busca tu bienestar y el estilo ya que al fin y al cabo “Las modas pasan. El estilo nunca”(Coco Chanel)




Coco Chanel(1883-1971)

Coco. Solo astan dos silabas..

Hace 125 años nació la mujer que revolucionaría la moda femenina. Me quedo corta al expresar mi honor al poder escribir sobre un mito de la moda tan reconocido como esta grandiosa diseñadora francesa, Gabrielle Bonheur Chasnel... para muchos Coco fue una simple diseñadora, pero ¿que es lo que le hace tan fabulosa?

Es a ella a quien podemos atribuir el merito de ser la primera mujer que lanza la moda del cabello corto, los primeros pantalones femeninos, camisas marineras, la falda plisada corta, el traje de chaqueta con bolsillos y el celebre vestido negro(color hasta entonces reservado exclusivamente al luto) lo que marcó todo un clásico de la elegancia. Rompió con los corsés, el tul y desplumó los sombreros para imponer un nuevo estilo en donde el lujo y elegancia significaban sencillez.

Descubrió la necesidad de libertad de toda mujer de aquellos años de guerra, mujeres cansadas que gritaban al mundo la necesidad de un cambio que les permitiera ”libertad de movimiento” y Coco fue la indicada..

Pero como era de esperar no faltaron quienes la acusaron de profanadora y libertina, pero Chanel no dio paso atrás e impulso sus diseños sencillos de línea recta que nunca impedían el movimiento natural de las mujeres.

Fue creadora del perfume chanel nº5 y junto a él anuncio una de las mas famosas citas “el perfume anuncia la llegada de una mujer y alegra su marcha”

Me sentía con la obligación de agradecer de algún modo en nombre de numerosas mujeres, un sinfín de “favores” que esta grandiosa nos ofreció y hoy en día nos siguen repercutiendo... Logró una libertad inexistente en un época en la que la mujer no podía manifestarse fácilmente. Nos envió una moda, una creación y una originalidad que pocas veces hemos vuelto a apreciar..

Gracias Coco, gracias por tus innumerables servicios ala comodidad y al lujo..ya que como bien decías “el lujo es una necesidad que empieza cuando acaba la necesidad”

No hay comentarios:

Publicar un comentario