
Letonia es un país que, políticamente hablando, resalta debido a su sistema gubernamental republicano. Me refiero al hecho de que se desarrolla en el marco de una república democrática representativa parlamentaria. El gobierno está formado por el Presidente, que ejerce de jefe del Estado, y el Primer ministro y los ministros de cartera, que se encargan del poder ejecutivo. El poder legislativo lo controlan tanto el gobierno como el Parlamento, y el poder ejecutivo es totalmente independiente de los otros poderes. El Presidente es elegido por el Parlamento, y gobierna en mandatos de 4 años aunque no está permitido que el Estado sea dirigido por un mismo hombre durante más de dos mandatos. Esta elección es secreta y se debe producir necesariamente una mayoría absoluta.
Las funciones del Presidente son, entre otras, ser comandante en jefe de las fuerzas armadas letonas, representar al país ante la política exterior con la respectiva firma de tratados de paz y gubernamentales y el nombramiento de embajadores. Por supuesto toda decisión debe ser aprobada por el Primer ministro o el ministro competente de ese ámbito. El
Presidente, sin embargo, posee el derecho de veto ante las decisiones del parlamento y puede elegir destituir al Primer ministro por alguno que sea más favorable a su visión política. También tiene la capacidad, en situaciones extremas, de disolver el Parlamento. El Primer ministro, una vez nombrado, debe elegir su carta de ministros que, como todo, debe ser aprobado por el Parlamento. Una vez nombrado un ministro este puede ser destituido por una moción de censura, en este caso el se debe ocupar de nuevo el Primer ministro de nombrar un sustituto competente. El poder legislativo se encuentra dividido entre el gobierno y el Parlamento, que es unicameral y está compuesto de 100 escaños elegidos en legislaturas de 4 años. Localmente, se elige la composición de los ayuntamientos, que están compuestos por entre 7 a 60 miembros, en función del tamaño de la ciudad. El sistema de elección es el mismo que en el caso legislativo y también por legislaturas de cuatro años. El nombramiento de jueces es realizado por el Parlamento y estas decisiones son irrevocables, a excepción de que haya una decisión de la Junta Disciplinaria Judicial o un fallo de un tribunal criminal. Existe un Tribunal constitucional con autoridad para decidir sobre la constitucionalidad de las leyes. Los miembros del mismo deben ser confirmados por mayoría absoluta en el Parlamento, mediante voto secreto.
La política letona se basa principalmente en el poder del Parlamento, ya que casi todas las decisiones deben pasar por sus manos aunque no se debe dejar de lado el poder del Presidente que desempeña un gran papel en este país.
María Larrea, Almudena Conde, Isabel Trinidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario