La Organización Mundial de la Salud define una droga como una sustancia que introducida en un organismo vivo por cualquier vía es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de cambiar el comportamiento de la persona.
El que cerca de 200 mil drogadictos mueran al año en el mundo indica el preocupante aumento en el número de personas que consumen drogas ocasionalmente o que ya son adictos y que están fuertemente influidas o relacionadas con el aumento de la violencia social y la realización de delitos.
La drogadicción es un problema no solo físico y psicológico, su familia, amistades y la comunidad donde éste se desarrolla, son los principales perjudicados por esta actividad. Por esto y por diversas causas que voy a explicar sobre los problemas de las drogas me lleva a pensar que la drogadicción hoy en día es uno de los problemas más importantes y graves de la sociedad.
Primero vamos a explicar las consecuencias (estados) que conllevan consumir drogas:
-Dependencia psíquica (exigencia a tomar una sustancia determinada para lograr un estado con efectos agradables y placenteros o evitar malestar).
-Dependencia física (estado de conformación del organismo producido por la administración repetida de una sustancia).
-Abuso de drogas (se produce cuando hay un consumo en grandes cantidades y circunstancias que se desvían de las pautas sociales o médicas aceptadas en la cultura determinada).
-Intoxicación aguda (se produce cuando se toma una cantidad de una sustancia a la cual el cuerpo es incapaz de eliminarla y transformarla)
-Sobredosis (intoxicación aguda grave que aparece cuando se supera el límite de toxicidad en el organismo).
Estas son algunas de las miles de consecuencias que provocan las drogas y las cuales considero más importantes.
Lo siguiente que voy a explicar son los distintos tipos de drogas que hay, cómo afectan y como se ingieren, todos ellos los clasifico de menor a mayor riesgo a mi parecer
-TABACO: En la actualidad más del 40% de la población es adicta al tabaco. De cada 5 estudiantes de segundo de bachiller, uno fuma a diario. Este tipo de droga provoca diversos efectos como la adicción, problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga, el páncreas, el riñón y la boca, cáncer pulmonar, enfisema y bronquitis crónica, aborto espontáneo…
-ALCOHOL: El alcohol es una de las drogas que por su fácil acceso y poderosa propaganda que recibe, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. Es un tipo de droga depresiva que provoca una adicción, mareos, nauseas, vómitos, resacas, dificultad de expresión, sueño interrumpido, problemas motores, conducta agresiva, problemas al embarazo, depresión respiratoria y muerte.
-HONGOS: Muchos de los consumidores consiguen las esporas de los hongos por correo, su forma de consumo es masticado o hervido y tomados como té. Son un tipo de droga alucinógena que provoca una presión elevada, transpiración, nausea, alucinaciones.
-MARIHUANA: Su forma de consumo es tanto fumada como consumida. En promedio, la primera vez que los adolescentes la prueban es a los 14 años, este tipo de droga provoca un uso de la razón limitado o afectado, razón del tiempo alterado, ataques de ansiedad intensificados, ojos rojos, boca seca, paranoia, percepción alterada.
-METANFETAMINAS: “Ice” es el nombre que se lo conoce en las calles para la persona que las fuma. Algunos usuarios no duermen de 3 a 15 días. La forma en la que esta droga es consumida es oral, inyectada, tragada o fumada. Es un tipo de droga estimulante que provoca adicción, irritabilidad, agresión, psicosis, convulsiones, toxicidad en el corazón y los vasos sanguíneos, alucinaciones, la sensación de que insectos andan por debajo de la piel.
-ESTEROIDES: Algunos atletas y otras personas usan esteroides anabólicos para mejorar su desempeño y apariencia física. Se consumen orales o inyectados al músculo. Los que la usan están sujetos a más de un 70% de efectos secundarios dañinos que provocan cáncer de hígado, esterilidad, rasgos masculinos en mujeres, rasgos femeninos en hombres, agresión, depresión, cambios de humor.
MªPaz Ruiz de Diego
No hay comentarios:
Publicar un comentario