Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

martes, 19 de mayo de 2009

Salud: mononucleosis




La mononucleosis o “la enfermedad del beso”.


Es una infección que suele ser causada por el virus de Epstein-Barr (EBV) aunque también puede provocarla el citomegalovirus (CMV). Se transmite por medio de la saliva y produce inflamación de los ganglios linfáticos (tejidos que colaboran con el sistema inmunitario del cuerpo), fiebre y dolor de garganta.



Esta infección está asociada a chicos y chicas de 15-17 años, pero puede adquirirse a cualquier edad.


Algunos síntomas son: la pérdida del apetito, malestar, somnolencia, fatiga,...Suelen aparecer unas manchas blancas o blanco-amarillentas en la garganta y se hincha el bazo (es un órgano que almacena y filtra la sangre , produce anticuerpos y está en el abdomen).También aparecen erupciones en la piel .


Puede durar semanas o meses, según la persona y es muy difícil de prevenir, porque casi toda la gente sana es portadora y puede transmitirlo. Se puede transmitir por toser o estornudar (ya que sobrevive varias horas fuera del cuerpo), o cuando una persona infectada comparte comida o vajilla (platos, cubiertos, vasos,...) con otra. Se aconseja evitar besar y compartir los utensilios de la persona afectada.


Cuando una persona es infectada el sistema inmunológico produce anticuerpos contra el virus, de modo que no le vuelve a afectar más, aunque puede reactivarse.


Isabel Martín de Almagro Garzás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario