Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

martes, 19 de mayo de 2009

CRÍTICA: La decisión de Sophie


En esta magnífica película, por la cual Meryl Streep fue galardonada con un oscar, se refleja las consecuencias de un régimen nazi más allá de la guerra. Su entramado argumento te lleva a descubrir la complejidad de los personajes a través de una extraña amistad entre Sophie (Meryl Streep), su pareja Larry ( Stephen D.Newman) y un joven escritor con deseos de experimentar llamado Stingo (Peter Mcnicol) , con la que con nos introducimos en un mundo de incertidumbre que no deja indiferente a nadie. A media que avanza la trama empiezamos a conocer a Sophie, perfectamente caracterizada por Meryl quien, en una de sus mejores interpretaciones, como en todos sus trabajos, te hace identificarte con ella, sentir las emociones del personaje como si fueran propias. Puedes intuir que Sophie y Larry no son una pareja normal; existe, algo, un secreto, una historia que cambió la vida de Sophie…ella necesita huir de una dolorosa decisión a la que fue arrastrada en el campo de concentración en el que estuvo(aún siendo su padre partidario del régimen nazi), aquella elección imposible que tuvo que tomar la destrozó, sencillamente es la peor de las situaciones para una madre…Esta decisión que derruye su vida martirizada después con las penurias que vive en el campo de concentración. Fue quien la salvó de la perdición y tal vez la muerte ya habiendo salido del calvario del campo de concentración algún tiempo atrás. Con él retomó su vida, ésta volvió a tener un poco de sentido pero con la incapacidad de enterrar un pasado tan doloroso. Realmente se trata de una película impactante que te encoge el corazón hasta llevarte a las lágrimas.

Almudena Conde Cáceres

No hay comentarios:

Publicar un comentario