
¿Está legitimada la eutanasia?
por Mara Soria Cabrera
Se han publicado últimamente numerosos estudios muy rigurosos que aseguran que la petición de eutanasia por parte de los enfermos graves o discapacitados, disminuye al mejorar la formación de los profesionales en el tratamiento del dolor y los cuidados paliativos.
No estoy de acuerdo con la legitimidad de la eutanasia y para ello me baso en las siguientes tesis:
En primer lugar, el desarrollo de los cuidados paliativos esta proporcionando recursos para aliviar la siempre penosa situación del final de la vida.
En segundo lugar, es un riesgo para los enfermos más débiles, al entender que suponen una carga para la familia y para la sociedad.
Y por último el deporte ético sobre la disponibilidad de la vida.
Los avances en la medicina durante la segunda mitad del siglo XX han favorecido a prolongar considerablemente la esperanza de vida en el mundo.
Actualmente gozamos de medios que pueden dar vital, prolongando incluso a pacientes con enfermedades terminales. Esto genera una gran preocupación al conocer que se aplican numerosos tratamientos terapéuticos e intervenciones médicas para causar sufrimientos inútiles sobre enfermos incurables a que no están informados correctamente. Gracias al desarrollo científico a los cuidados paliativos, muchas personas que se consideran incurables, están gozando de una vida plena y dentro de lo que cabe.
El establecimiento de una ley que permita la práctica de la eutanasia, trasladaría un mensaje a los enfermos mas graves, que al verse presionados, ya sea de manera silenciosa o indirecta, podrían solicitar un final mas rápido, al entender que son una carga para su familia y para la sociedad.
Por este motivo la eutanasia se convertiría en una sutil pero eficaz arma de coacción social.
Pienso que la vida es un don recibido que debe administrarse autónomamente pero sin que las personas tengamos la disponibilidad de decidir cuándo y cómo morir.
En resumen, el análisis de la información estudiada, me posiciona en contra de la eutanasia, considerando ilusionante y eficaz todo lo que suponga un desarrollo, potenciación y mejora del sistema de cuidados paliativos de nuestra sociedad.
Mara Soria Cabrera
No hay comentarios:
Publicar un comentario