Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

sábado, 30 de mayo de 2009

Coca-cola




¿Qué tiene la Coca-cola?


por Isabel María Martín de Almagro Garzas


¿Cuántas veces nos han contestado esta pregunta?


La “fórmula secreta de la Coca-cola” ha sido siempre un mito, pero ahora se conocen todos sus ingredientes, menos uno, el “Merchandise 7x”, cuya fórmula es guardada en una caja fuerte del SunTrust Bank Building en Atlanta, Georgia. Se sabe que su composición ha cambiado con el tiempo, y que también varía según el tipo de Coca-cola (normal, light, zero...)Algunos ingredientes que tiene la Coca-cola son:


1. Agua: la Coca-cola, es una especie de jarabe espeso que contiene a los demás ingredientes. Las empresas de embotellado locales (no todas pertenecen a Coca-cola), se encargan de añadir al agua y el CO2 y embotellar la bebida. Pero en los bares, cines... sabe de manera diferente porque el agua está mezclada con sirope cuando se embotella o sirve la bebida. También sabe de manera diferente según el lugar, ya que el agua es diferente entre una ciudad y otra, y ello repercute en el sabor.


2.Azúcar: La Coca-Cola (como casi todos los demás refrescos de este tipo) tiene mucho azúcar. Además, tiene un sabor diferente en EE.UU. por que allí la Coca-Cola es endulzada con jarabe de fructosa proveniente del maíz, que es más barato y más dulce, mientras que en los demás países se endulza con azúcar de caña. El color oscuro se debe al azúcar acaramelizado y a los colorantes.


3.Dióxido de carbono: Se disuelve en agua durante el periodo de embotellado. Le aporta las burbujas y algo de su acidez.


4.Cafeína: Es posible que la cafeína se añada pura o que se utilice citrato de cafeína ,se cree que, junto con el azúcar, ello podría ser la razón por la que mucha gente tenga problemas para dejar de beberla.


5.Ácido fosfórico: Hubo un tiempo en el que no había ácido fosfórico en la Coca-Cola y su acidez provenía del ácido cítrico (como el zumo de limón).


Pero la mayor parte de la acidez actual se debe al ácido ortofosfórico.


6.Coca: contiene extractos de hojas de coca, pero no contiene cocaína (al menos, no en cualquier concentración que pueda tener algún efecto sobre el organismo). La importación de hojas de coca a los EE.UU. se realiza a través de una empresa, Stepan Company, que las procesa para extraer los alcaloides (incluida la cocaína), que vende a la industria farmacéutica. Una vez se han extraído esos compuestos, las hojas se utilizan como ingrediente de la Coca-Cola, pero entonces ya no tienen cocaína.


7. Aceite de lima: Aunque hace años se usaba zumo de lima como ingrediente (que daba gran parte de su acidez al producto), hoy en día se usa un extracto más concentrado de aceite de lima que probablemente es parte del Merchandise 7X. El sabor de la lima, aunque mezclado con muchos otros, es uno de los responsables del sabor típico de la Coca-Cola (junto con la vainilla). Pero también se ha utilizado (o se utiliza, no es seguro) aceite de limón y de naranja.


8.Vainilla: es, junto con el carácter ácido y dulce y el ligero sabor cítrico, la que proporciona el sabor característico de la bebida, aunque no tiene una concentración muy grande.


****¿Qué otros ingredientes puede contener?



    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Canela



    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Nuez moscada



    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Aditivos artificiales que proporcionan el color y el sabor (no se conoce los nombres)



    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Antes, contenía nueces de kola, pero fueron sustituidas por sabores artificiales hace tiempo.


Salud


La Coca Cola Zero que se vende en México contiene un ingrediente que la de EEUU y la Unión Europea (que cuidan más la calidad) no contiene: el Ciclamato de Sodio. En EEUU se prohibió porque algunos estudios demostraron que produce cáncer. No se sabe si volverá a ser legal. Además, la Coca-Cola:



    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Debilita los huesos y los dientes.



    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Aumenta los niveles de diabetes y de obesidad.



    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Puede cuasar problemas psicológicos como depresión, trastornos alimenticios y baja autoestima.



    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Favorece la aparición de gastritis.


3 Razones para dejar la Coca-Cola


1- Coca Cola daña tu salud
2- Coca Cola es transgénica, es decir, que sus ingredientes han sido modificados genéticamente para conseguir que tengan algunas características concretas.
3- Coca Cola crea adicción.




Isabel Martín de Almagro Garzás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario