Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

martes, 19 de mayo de 2009

La vida

¿Lo oyes? Sin dudarlo, es el sonido más hermoso que conozco. El latido del corazón marca cada segundo de nuestras vidas. Permanece pausado, silencioso y acompasado. En el silencio nos habla y canta siempre el mismo estribillo…”estás vivo”. Si, detrás de cada día importante de tu memoria, de cada encuentro inesperado y que ha significado un cambio, de cada ilusión diferente que nos ha acompañado, de las amistades sostenidas en el tiempo, de cada descubrimiento y viaje, detrás de todo ha estado el latir del corazón. El ritmo de la vida. Entonces, dime,¿serás capaz de matar a alguien?. Sea cual sea su estado, sean cuales sean sus dimensiones,¿serás capaz de menospreciar la vida?. Ni tú ni yo sabemos la repercusión de la existencia de una persona en la vida de los demás, no somos capaces de tener un conocimiento tan completo como para juzgar la utilidad de una sola vida. Hagamos una reflexión: si en su momento una de tus mejores amigas o amigos hubiese estado en el vientre de la madre siendo una cuestión vacilante entre la vida y la muerte…¿qué hubieses hecho?. Apostarías por su vida. Si hubiese hecho falta lo hubieras cuidado tú. Igual que él o ella te hubiese protegido y cuidado tantas veces en un futuro. Cuando piensas en la belleza y en la capacidad de ese pequeño ser, todo se transforma. Si esa madre no le hubiera dado la posibilidad de probar y experimentar la vida, tú nunca hubieras conocido a esa increíble persona. Vale la pena recapacitar y darle a las cosas el valor que se merecen. Nadie debería ser asesinado por la irresponsabilidad de otros. Todo el mundo debería ser consciente de sus actos y cargar con las consecuencias correspondientes porque si no acaban sufriendo los más débiles, los más inocentes. Por muy pequeña que sea la vida, en un principio olvidamos siempre lo más importante: que la rosa antes de ser flor abierta y hermosa es un simple capullo rojo, y no por eso deja de ser rosa.

Miryam Porras Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario