Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

lunes, 18 de mayo de 2009

EN LA RADIO- ESCUCHA MI VOZ


Grupo formado por: Paloma Sánchez, Marta García, Marta Reina, Silvia Piedra y Marina Valdenebro.

Paloma: Bienvenidos a “ESCUCHA MI VOZ”. Hoy tenemos preparado un tema especial porque hablaremos del transporte en Córdoba. Para ello, hemos organizado un debate. Por un lado, nos acompaña Marta García, Secretaria de Aucorsa, y Marta Reina, Funcionaria del Ayuntamiento, quienes defenderán el Transporte Público en Córdoba y, por otro lado, están con nosotros Silvia Piedra, Delegada de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y Marina Valdenebro, Ingeniera de Tráfico, quienes manifestarán sus ideas en contra de éste. Bueno, demos comienzo al debate. Toma la palabra Marta García. Buenos días, Marta.

Marta G: Buenos días, Paloma. Antes de nada, quería agradecer la oportunidad de poder estar aquí. Me gustaría empezar hablando sobre el principal beneficio del uso del autobús: la reducción de contaminantes.

Marta R: Si, además es indiscutible que el autobús quema menos oxígeno y produce menos dióxido de carbono, uno de los gases más dañinos para nuestra atmósfera.

Paloma: Silvia o Marina, ¿creéis que podéis aportarnos algo en contra?.

Marina: Bueno, estoy de acuerdo con ellas en parte puesto que, aunque estas reducciones son ciertas, en Córdoba no alcanzan porcentajes muy altos ya que, desgraciadamente, el transporte público es poco utilizado y el número de coches en circulación sigue siendo elevado.

Silvia: Por otra parte, existen otros aspectos que es necesario señalar como, por ejemplo, el mantenimiento del autobús que, a nuestro juicio, deja mucho que desear.

Paloma: Perdonen que interrumpa pero antes de continuar debemos dar paso a un breve anuncio publicitario. Sólo será un momento. Enseguida volvemos.

Publicidad:

¿ Alguna vez has soñado con tener un perro?. Ahora es tu momento de cumplir tu sueño. Sadeco te ofrece la oportunidad de conseguirlo totalmente gratis, ya que desde hace años nos dedicamos a la recogida de animales abandonados a los que tú les puedes proporcionar un hogar. Acércate a “Ceca”. Estamos en el polígono de Chinales.

Paloma: ya estamos de vuelta. Retomando el asunto de la limpieza ,¿tenéis algo que decir, Marta?.

Marta G: Es cierto que algunos autobuses no están muy limpios pero hay que tener en cuenta que son los propios conductores quienes los limpian al finalizar la jornada y no les da tiempo a reparar en detalles.

Marta R: Además , no olvidemos que los principales culpables son los pasajeros. Si todos se comprometieran a no ensuciarlo su aspecto mejoraría sin duda.

Marina: Puede que tengáis razón pero pienso que eso supone un alto grado de compromiso para los que mayoritariamente utilizan el autobús: los jóvenes.

Silvia: Para empezar, si queremos ganarnos a la juventud deberíamos reducir el precio de un viaje normal. 1,10 E nos parece excesivo…

Marta G: Sí, pero por eso existe el bono de estudiante que es más barato y que pueden utilizar enseñando su carnet de estudiante.

Silvia: Ya pero sigue siendo un problema puesto que no beneficia al resto de los pasajeros que, si no tienen bonobús, deben pagarlo.

Marta R: Bueno, en eso os damos la razón. Sin embargo, debéis tener en cuenta que la empresa sólo acepta la subida impuesta por el Gobierno cada año.

Paloma: Bueno, cerrando entonces el tema del bono, ¿creéis que existe otro inconveniente que resaltar?. Os recuerdo que el tiempo se nos empieza a acabar…

Marina: pues si. No me gustaría acabar sin mencionar la necesidad de cambiar los autobuses. Hay que reconocer que muchos de ellos están ya muy antiguos y no tienen incorporados las facilidades para el acceso de los carritos y minusválidos.

Marta G: Reconozco que hace falta renovarlos pero el proyecto ya está en marcha. Os recuerdo que, como todo cambio, es progresivo.

Paloma: Bueno, antes de finalizar, demos paso a publicidad.

Publicidad:

Si quieres probar nuevos sabores, conocer gente distinta y pasar un buen rato, ven a “Cuba Libre”. Estamos en poeta Juan Ramón Jiménez s/n.

Marta G: ¡Ay, mamita! Ven a “Cuba Libre"

No hay comentarios:

Publicar un comentario