
Un hábito clave de belleza a cualquier edad es retirar cada noche las impurezas que se depositan durante la jornada, aunque no vayas maquillada es fundamental para mantener la piel fresca, ayudarla a descansar, mantener su rendimiento…pero no todas las pieles se limpian igual. Para ello es imprescindible el uso de tónico y limpiadora… algunas de las preguntas típicas, que solemos hacernos ¿los dos juntos o sobra con uno? << Limpiadora y tónico tienen que ser según las necesidades del cutis cada piel necesita unos agentes diferentes; grasas, sensibles, secas, purificantes, hidratantes…en la actualidad, hay una gran formula que se complementa en dos fases: limpiar y tonificar. Prescindir de uno es hacer la tarea a medias. >> Afirma Carmen Navarro.
La limpiadora disuelve y arrastra la suciedad superficial de la jornada; el tónico se encarga de retirar los restos de su complementaria y de preparar el cutis para el tratamiento. ¿Toallitas, bastan para desmaquillar? <<Solo en una urgencia, no como habito diario>>, opina la experta. Al limpiar el cutis diariamente se evita la fatiga, la asfixia o falta de luminosidad. ¿Cuántas veces debo limpiarme la cara? Limpiarse la cara una o dos veces al día es muy importante. Mas de dos veces no es recomendable a menos que tu piel sea muy grasa y vivas en climas calientes. La limpieza nocturna es muy importante, la limpieza matutina es deseable para eliminar los aceites naturales segregados durante la noche.
Pero no solo basta con nuestras manos, las manos de los profesionales son más precisas. <<En cabina las limpiezas faciales son, por decirlo asi, de alta costura>>, explica Mar Mira, experta en medicina. En las clínicas y centros pioneros se trabaja con formulas que se adaptan a cada caso especifico: tipo de piel, nivel de grasa y suciedad…<<En general la limpieza consta de dos pasos. Primero se limpia la capa cornea a través de peelings, para eliminar las células muertas y la suciedad. Segundo, se realiza la limpieza de poros para extraer la suciedad acumulada. El peeling es imprescindible siendo más o menos suave según el tipo de piel; la extracción no es siempre necesaria. En todos los casos hay que sumar un tratamiento de hidratación profunda para reequilibrar la piel tras la operación>>. ¿Cada cuanto es necesario hacerse una limpieza de cutis? La respuesta
es sencilla, depende del tipo de piel , pero también de las condiciones ambientales- las ciudades ensucian más que el campo- factores como ir en moto-mejor caminar, ir en coche o autobús-; fumar, el tipo de cosméticos, y el hábito- ya que quien más práctica la limpieza domiciliaria, menos necesita la especializada.
Mª Ángeles Carrillo Gómez
La limpiadora disuelve y arrastra la suciedad superficial de la jornada; el tónico se encarga de retirar los restos de su complementaria y de preparar el cutis para el tratamiento. ¿Toallitas, bastan para desmaquillar? <<Solo en una urgencia, no como habito diario>>, opina la experta. Al limpiar el cutis diariamente se evita la fatiga, la asfixia o falta de luminosidad. ¿Cuántas veces debo limpiarme la cara? Limpiarse la cara una o dos veces al día es muy importante. Mas de dos veces no es recomendable a menos que tu piel sea muy grasa y vivas en climas calientes. La limpieza nocturna es muy importante, la limpieza matutina es deseable para eliminar los aceites naturales segregados durante la noche.
Pero no solo basta con nuestras manos, las manos de los profesionales son más precisas. <<En cabina las limpiezas faciales son, por decirlo asi, de alta costura>>, explica Mar Mira, experta en medicina. En las clínicas y centros pioneros se trabaja con formulas que se adaptan a cada caso especifico: tipo de piel, nivel de grasa y suciedad…<<En general la limpieza consta de dos pasos. Primero se limpia la capa cornea a través de peelings, para eliminar las células muertas y la suciedad. Segundo, se realiza la limpieza de poros para extraer la suciedad acumulada. El peeling es imprescindible siendo más o menos suave según el tipo de piel; la extracción no es siempre necesaria. En todos los casos hay que sumar un tratamiento de hidratación profunda para reequilibrar la piel tras la operación>>. ¿Cada cuanto es necesario hacerse una limpieza de cutis? La respuesta
es sencilla, depende del tipo de piel , pero también de las condiciones ambientales- las ciudades ensucian más que el campo- factores como ir en moto-mejor caminar, ir en coche o autobús-; fumar, el tipo de cosméticos, y el hábito- ya que quien más práctica la limpieza domiciliaria, menos necesita la especializada.
Mª Ángeles Carrillo Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario