Nuestra prensa

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la
facultad de pensar.”
- Benito Juárez, político y estadista mexicano de origen indígena (1806-1872)

“La Prensa, querido Watson, es una institución realmente valiosa, si sabes cómo usarla.”

- Sherlock Holmes, La Aventura de los Seis Napoleones (1903)

viernes, 29 de mayo de 2009

LA PRESIÓN SOCIAL

PRESIÓN SOCIAL



Hoy en día la presión social es un factor muy influyente en la vida de todas las personas, pero especialmente en los jóvenes ya que hay pocos que tengan el carácter suficiente como para mantenerse firmes en sus ideales y convicciones. Es muy sencillo asegurar que todos los jóvenes ceden ante las presiones existentes en la sociedad, y meterlos a todos dentro del mismo saco, pero tal acusación sería injusta ya que hay muchos jóvenes que se esfuerzan por mantener sus principios, arraigarlos y presentarlos a los demás. Pero no siempre es fácil evitar ceder ante las tentaciones que este mundo nos ofrece. La necesidad de pertenecer a un grupo, el miedo al rechazo y a soledad son factores que influyen en la presión social de los jóvenes, sobre todo el miedo al ¿qué dirán?-


Los jóvenes son capaces de cambiar aspectos de su personalidad si ven que la pertenencia a un grupo puede ser arriesgada al no hacerlo, es todo un instinto de supervivencia. La organización de los grupos sociales es simple y fácil de reconocer, ya que se centran en aspectos económicos, intereses personales como los hobbies y las diferentes tendencias culturales. Muchas veces hemos visto como un chico de unos 16 años se veía obligado, debido a que todos sus “colegas” miraban o estaban cerca de meterse en problemas ya que todos lo hacían y no quería ser visto como el “rarito”. Los jóvenes le tienen miedo al rechazo y a la soledad, por esta razón hacen lo que sea para no ser rechazados. Todas las personas actuamos de forma instintiva ante cualquier situación que pudiera suponer una alteración significativa de nuestro sistema nervioso, cualquier actitud que nos afecte emocionalmente como el rechazo, por lo que buscamos justificar la acciones que no sean bien vistas ante los demás. Tendemos a pensar mas en lo que los demás piensen que en aquello en lo que creemos, nuestras convicciones.



Posiblemente la presión social es un hecho de la sociedad actual que es casi imposible de erradicar, ya que desde tiempos remotos lo que estaba bien visto socialmente primaba sobre lo bien hecho moralmente. Cada uno debería hacerse fuerte en sus ideales e intentar cumplirlos dando ejemplo a los demás, ya que este es mal difícil de erradicar pero que si no se empieza por abajo, por uno mismo, será imposible.




María Larrea

No hay comentarios:

Publicar un comentario